20.2.10

Urgencias

A una semana de terminar mi rotación por urgencias estoy, enfermo, cansado, atrasado en estudio, con alteraciones del ritmo circadiano, pero feliz de terminar.

La verdad la he pasado muy bien el ambiente y el trabajo son infinitamente diferentes a cualquier otro servicio; estas en contacto un gran porcentaje del tiempo con enfermería... se que no suena tan bien pero si manejas las relaciones publicas adecuadamente sacas provecho definitivamente, en mi hospital que el triage no funciona como debería funcionas como adscrito (plus para el servicio social), te ensucias mucho, claramente te desvelas mas o para fines prácticos no duermes en 36 hrs, comes poco o de poca calidad.

Yo tenia otra idea del servicio por comentarios de mis compañeros de internado pero como en todo, perspectiva.... y yo me llevo mucho y se que deje mucho. Me decepcione de la practica medica de muchos, me acerque a los médicos de los que se puede aprender mucho y te dejan hacer muchos procedimientos.

Mis consejos:
Ser rápido pero mantener el nivel de calidad
ABCDE, evaluación y revalorar. (muchas veces)
Mete a tu bata todo lo necesario
El iphone-ipodtouch es muy buena herramienta
Haz las cosas solo si tienes la seguridad de saber como y por que... aplica para procedimientos y tratamientos
Entreguen guardias sin pendientes
Aprender bien como manejar cosas que llegan todos los días es indispensable


Gracias

J.




30.11.09

Copy/Paste Day

Es copy/paste day en macrofagos y no pudo ser en mejor momento, escribo desde mi casa tranquilamente de vacaciones, me he tomado los Dr. pepper que he querido vi algunos capítulos de un vídeo podcast que solía ver cuando tena tiempo...

Bueno solo quería presumir, les dejo fragmentos de texto de dos entradas hechas recientemente a un par de blogs que me gusta leer y bueno se relacionan un poco.

Once meses.

"Ya van once meses, desde que inició el año y desde que también inició el internado. Ha sido un año lleno de sorpresas, esperaba que las hubiera pero aún así cuando llegaron fueron impresionantes. Cambio de ciudad y cambio de departamento, comenzar de nuevo con los amigos y un segundo encuentro con ese que es mi hermano pero nació en otra familia. De verdad no puedo estar más agradecido de lo que ha pasado aquí, bueno y malo."

By: "Juanito" En:

Definición de MIP, Con un toque personal

"MIP es: persona con ambiciones grandes, que trabaja 100% en y para un hospital, con labores bien establecidas, que nunca NUNCA terminará el trabajo, que se esfuerza por sobresalir en un ambiente adverso, que debe resistir turnos de 33 horas de trabajo continuo cada tercer día por un año, que mal come (cuando come), que debe cumplir caprichos de médicos jerárquicamente superiores, que convive de cerca (muy de cerca) con enfermedades horribles, pero que siempre siempre siempre tiene la voluntad de ayudar a los demás, de esforzarse por ser mejor."

By: Dr. Daniel Núñez Corona (@Nunez_MD) En:


Espero puedan visitar estas paginas, les deje el link en las imágenes.


J.


11.11.09

Glositis migratoria benigna

Masculino de 61 años referido para tratamiento de lesiones en lengua blancas, no dolorosas de un mes de evolución. racivio tratamiento para candidiosis oral con antimicóticos sistemicos y tópicos, pero las lesiones permanecian sin cambios. El paciente referio haber tenido un episodio similar hace 1 año que remitió de forma espontanea.

A la exploracion física se observaron múltiples placas eritematosas delimitadas por un halo. se hizo el diagnostico de lengua geográfica o glositis migratoria benigna, la cual es problema inflamatorio de tipo benigno que afecta a aproximadamente 2% de la población mundial.
La manifestación mas comun esta caracterizada por la aparición de eritema de aspecto irregular, geografico, como un mapa, causado por la atrofia de las papilas filiformes de la lengua, rodeadas por un anillo hiperqueratósico. Las lesiones desaparecen de forma espontanea sin dejar secuelas.


Emili Masferrer, M.D.
Anna Jucgla, M.D.
Hospital Universitari de Bellvitge
Barcelona, Spain

Espero mi traducción no resulte sea tan mala y les agrade.
J.



De regreso..

Termino la rotación en medicina interna....

Gran experiencia, aprendí mucho, pude hacer muchos procedimientos, tomar decisiones, ver casos muy interesantes, participar en sesiones del hospital y en resumen no pudo ser mejor para mi.

Se que eso no les dice mucho pero me dedique hacer otras cosas y tenia un poco de estrés por muchas razones, la verdad hubiera sido mas fácil contar poco a poco algunas experiencias, por el momento se me hace difícil sintetizar y escribir.

Escribo es desde la oficina de mi nueva rotación, Epidemiología mmm es algo rara pero me gusta veo muchas cosas que me van a servir en el servicio social y tengo tiempo para estudiar y escribir, los niveles de estrés que se manejan son muy bajos.

Espero poder seguir con el blog por que no me gusta dejar abandonado por tanto tiempo un proyecto que realmente me gusta.

Saludos comenten.

J.

20.9.09

Cuestion de genetica

Como bien dicen... una imagen habla mas que mil palabras....
Asi funciona la genetica....

Via>blameitonthevoices.com

P-tequias

7.9.09

Pediatría

Bueno fueron dos meses los cuales pasaron rápido y lento, no creo poder explicarme bien pero las horas volaron y los días no pasaban.

Las rotaciones están organizadas de tal forma que pases por 4 servicios considerados basicos, Urgencias pediátricas, Neonatos, hospitalización y tococirugía.

Urgencias pediátricas:
El primero de los 4, aprendí bastante, mantener la calma siempre, hay que tener mucha maña y experiencia para explorar y realmente obtener algo de los niños, mecanismos de lesión simples producen heridas realmente feas.... pero que venga lo difícil solo nos hace mejores.
Neonatos:
Son muy pequeños.... hay que ser paciente, es interesante ver como pequeños cambios, al final logran resultados importantes, saque muchas muchas muchas muestras unas difíciles otras no tanto, aprendí planes de manejo y tratamiento de forma diferente.
Hospitalización:
Son muchos y con patologías muy diferentes, hay que ser organizado para sacar todos esos pendientes en tan pocas horas, conocer cada paciente y cada enfermedad es esencial para planear laboratorios, rayos X entre otros paraclinicos que si no se organizan bien te hacen perder horas.
Tococirugía:
Pude llamarlo de muchas formas pero me agrado tococirugía, uyyy¡¡¡ un lugar para mantener la calma de otra forma los únicos que la pagan son los pequeños que llegan al mundo, hay que aprender que los errores cuestan, que estar preparado es la única opción, que si no mantienes la calma todo a tu alrededor se derrumba.

Es el mega resumen, pase muchas cosas poco agradables, me frustre mucho por tantas cosas que se hacen mal, los padres pueden ser tan "!#!%&( o tan llenos de responsabilidad que sorprende, hay pediatras que para mi gusto mejor que se retiren, pero decidí en esta ocasión escribir únicamente cosas positivas, no necesito mas, de lo malo que vi o que hice ya aprendí o saque lo mejor.

No se si les sirva de algo a ustedes pero este post es para mi.........

Saludos y muchas gracias a los que continúan visitando el blog

J.

24.8.09

¿prácticas clínicas complementarias o guardias de “castigo”?

Hola se que es mucho tiempo sin escribir, la verdad es que no tenia ni la menor idea de lo que el internado de pregrado le hace al tiempo. Estoy terminando mi primera rotación (pediatría), pero estoy esperando ese ultimo momento para contar algo de mi experiencia, pero lo voy a hacer.

Pero bueno cambiando un poco el tema de mi desaparición, tengo mucho tiempo escuchando reglas, normas, derechos que uno tiene como interno pero claro que cada hospital tiene sus propias formas de llevar el reglamento y cada jefe de enseñanza o jefa de interpretarlo , pero recordando la NOM que regula esta practica medica me dio risa....

7.5. Las prácticas clínicas complementarias o guardias deben apegarse a lo siguiente:

7.5.1. Su frecuencia y duración deben estar determinadas por la institución de salud, sin exceder un máximo de tres veces por semana, con intervalos de por lo menos dos días.

7.5.2. En días hábiles inicia a la hora que termina el turno matutino y concluye a la hora establecida para iniciar el turno matutino siguiente.

7.5.3. Los sábados, domingos y días festivos las actividades deben cubrir 24 horas.

7.5.4. Las prácticas clínicas complementarias o guardias denominadas de “castigo” no son aplicables.

Mas claro no puede estar, yo me pregunto, por que el compañero de cirugía lleva una semana en el hospital?..... por que los compañeros de urgencias tienen 2 días sin salir a sus casas?... en realidad si tiene explicación, al parecer no tienen justificación legal, yo no digo que por alguna falta o error si quieren llamarlo así no lo merezcan pero, por que no seguir las reglas si pues para eso existen y mas por que la Norma Oficial Mexicana es un documento legal y no menos que eso, y no esta para interpretaciones!!.

Existen muchas opiniones y de verdad que he escuchado muchas y estoy dispuesto a escuchar mas, espero que lo mediten un poco y me comenten su forma de pensar.

Ultima cosa voy a seguir un poco la tendencia que existe en el mundo blogger de tomar una foto todos los días, es al parecer fácil y dice mucho de lo que haces y vives.

SALUDOS.

J.

1.7.09

Día 1

Hoy inicié el internado de pregrado, período que considero el más importante en mi formación como médico. Tuve la oportunidad de escoger el hospital que quería (Hospital General de Celaya), que después de mucho pensar e investigar era mi mejor opción.
Me desperté muy temprano para bañarme, vestirme muy formalmente como hago cada que visito campos clínicos, desayuné bastante y llegué muy a tiempo al hospital. El día no pudo iniciar mejor, me encontré a un compañero/amigo de la prepa que también iniciaba, después me encontré con los compañeros de mi escuela y nos dirigimos a enseñanza, donde esperamos un poco hasta que llegó la jefa: la Dra. X que nos dió la bienvenida y nos dirigió unas palabras concretas pero muy alentadoras, continuó con la presentación del encargado directo de los MIP´s y del jefe de internos que es también excompañero de la prepa, egresado de la Facultad de Medicina de León. Todos nos aconsejaron y se dijo lo que se espera de nosotros y lo que nosotros podemos esperar de todo el personal. Después de pedir papeles, explicar muchas reglas, exigir cosas, nos pidieron tallas para darnos uniformes como la NOM especifica, lo cual me dió gusto, es un hospital muy formal en cuanto a la formación de médicos.
La jefa de enseñanza nos informó en que servicio vamos a iniciar las rotaciones y que guardia nos correspondía A, B o C, yo soy guardia B, y para mejorar las cosas nos dijo que miércoles, jueves y viernes eran de curso de inducción, cosa que para nada esperaba; pensé que era directito a trabajar. Las horas pasaron lentamente y personal del hospital de diferentes áreas entraba y salía del aula para darnos clases e instrucciones de diferentes temas y servicios.

En resumen se nos dijo que esperan mucho y que están decepcionados del trabajo de los MIP's que se van y que por eso van a ser muy estrictos con el grupo que entra.

Mañana más curso, examen de conocimientos, entre otras cosas, a trabajar y hecharle ganas.

Saludos y se aceptan consejos y comentarios. Conocer a tus pacientes fue el primero que recibí indirectamente, muy importante.


J.

14.6.09

Youtube?? NO!! es DoctorsTube...


Navegando por la red como todos los dias y revisando mi Reader, encontre esta pagina bastante interesante llamada "DoctorsTube" en la cual se encuentran diferentes videos en formato flash, el mismo de youtube, pero de indole medico

Doctorstube aun tiene pocos videos, pero lo que lo hace prometedora es que cualquier persona con ganas de compartir se puede registrar y subir videos..

Los proximos videos que se pongan en las entradas estaran disponibles tanto en el DoctorsTube como en el canal que tenemos en Youtube...


Los invito a que suban sus videos...

P-tequias