9.3.09

"¡Le pregunté a tu compañera!"

Hoy pasé prácticamente toda la mañana en consulta de urolgía y como siempre el Dr. llegó de mal humor y nos regañó a mi y a mis compañeras de rotación por lo primero que se le ocurrió, ok tolero bastante bien todo eso. Durante la consulta comenzó preguntándole a una de mis compañeras sobre un fármaco, finasteride según recuerdo, vi su cara de WTF! y respondí "es un inhibidor de la cinco alfa reductasa" a lo que contestó como era de esperarse: "¡le pregunté a ella!". La consulta siguió y a mi no me preguntó prácticamente nada y cuando la ronda de preguntas llegó a mi y le respondí según yo bien, me preguntó cosas más específicas hasta que llegamos a un punto en que casi estabamos hablando de teoría cuántica jajaja y todo inició con "¿qué es el leuprolide?". Bueno el punto es que a veces no entiendo por que no reconocen que sabes algo y todo termina en "si, eso es" o que no digan nada, no necesito que me feliciten, pues se supone que tengo que saber esas cosas.

Para terminar el post quiero decir que estaba en lo correcto el leuprolide si es un análogo sintético de la GnRH, también conocida como LHRH, el doctor y yo teníamos razón, pero no,  "cómo un estudiante va a saber lo mismo o más que yo".

J.

5.3.09

Las cátedras de Medlineplus

Estoy estudiando para mi examen de pediatría de mañana, son muchos temas, la Dra. todas las clases nos dijo "no apunten yo les paso mis presentaciones", ok apunte unas cosas y otras decía "eso que!", ahora que nos paso sus presentaciones me doy cuenta que como varios lo hacen es un copy paste de paginas que considero muy mediocres para ciertos niveles, uno de los temas Acromegalia fue sacado completamente de "medilineplus" y otro muy importante como hipotiroidismo también WTF!!.
No voy a hacer critica pesada solo quería desahogar mi preocupación, ¿por qué lo hacen?, lo bueno es que la que Dra. que me dio hipotiroidismo en endocrinología y era endocrinólogo pediatra.

hay que ser críticos de los maestros y de el material que utilizan para dar la clase y sobre todo ser muy autodidacta.

J.

24.2.09

APE y edad

El antígeno prostático específico (APE) es un marcador útil en la detección y diagnóstico del cáncer prostático. los valores normales son menores de 4 ng/ml pero varía y con objeto de mejorar la sensibilidad y especificidad se toman en cuenta otros factores como la velocidad de incremento del APE y la edad.

En el estudio llamado "Baltimore Longitudinal Study of Aging (BLSA)" se analizaron datos de 849 varones (727 sin cáncer de próstata y 122 con) a los cuales se les habían realizado la cuantificación de APE regularmente.
Los resultados mostraron que de los varones mayores de 75 años con niveles de APE menores de 3 ng/ml, ninguno murió de cáncer de próstata y sólo uno desarrollo cáncer de próstata de alto grado. En contraste, varones de cualquier edad con niveles de APE de 3 ng/ml o mayores tenían mayor probabilidad  de morir por este tipo de cáncer.

Ya había escuchado y leído en otras publicaciones resultados similares con conclusiones muy interesantes. En otras publicaciones una de las justificaciones para no hacer la prueba en pacientes de ese grupo de edad era que, si tomamos en cuenta la esperanza de vida, el tratamiento no iba a otorgar beneficio alguno. También se habla mucho de los beneficios económicos para las instituciones y para los pacientes. 

Estoy rotando por el servicio de urología y escuchar sobre APE es cosa de todos los días, razón por la cual consideré importante revisar de nuevo algunos datos y bibliografía, saquen sus conclusiones y si pueden compartanlas. 

J.

17.2.09

Enojado con publicaciones electrónicas del IMSS

La verdad es que estoy entre triste y enojado, triste porque ya no tengo acceso a varias publicaciones electrónicas como el NEJM, a la cual tenía acceso por medio de la página de publicaciones electrónicas del IMSS (tengo una contraseña y usuario :D), pero bueno el punto es que desde hace unas semanas tengo problemas para entrar a una de las secciones de journals, no entiendo por que y estoy enojado por que no hay información de si es un error o que pedo!!. Al parecer el error o lo que sea que esté pasando sólo afecta a un solo proveedor del servicio y aún puedo pedir prestados otros libros o consultarlos.

Es todo sólo quería desahogarme en un lugar donde probablemente alguien entienda mi tristeza y enojo.

J.

15.2.09

Gen Myc y su papel en el cáncer

Investigadores del Johns Hopkins en un esfuerzo por conocer la forma en que el oncogén Myc promueve el crecimiento tumoral, descubrieron que esté tiene influencia sobre 8 proteínas que juegan un papel muy importante al intervenir en las reacciones químicas que tienen como fin crear energía. De las 8 descubiertas la mas importante es la Glutaminasa, después de experimentar con células con cáncer que tenían "encendido" o "apagado" el gen (Myc), descubrieron que tiene efecto en el microRNA celular (miR23 y miR23b) que codifica para la enzima antes mencionada.

En comparación con las células con GLS, aquellas que no carecían la enzima tenían un crecimiento mucho mas lento, lo que llevo al equipo de investigadores a concluir que la glutaminasa si influye en el crecimiento y su expresión es regulado o estimulado por Myc.

Importante descubrimiento con aplicaciones prometedoras. Les dejo el link.

J.

6.2.09

Pregunta a tu medico si es bueno para ti

Navegando por la red sin un fin educativo, me tope con esta foto bastante "interesante" que te deja algunas dudando si se trata de un nuevo Viagra optimizado version beta o algun tratamiento para alguna enfermedad venerea... en que estarian pensando al momento de decidir el nombre de dicho farmaco???
Ustedes que opinan???





P-tequias

2.2.09

Navegando por el torrente sanguíneo

Investigadores de la Universidad de Monash en Australia están trabajando en motores para "microrobots" diseñados especialmente para moverse en el torrente sanguíneo.

El denominado "Proteus" es un motor que mide 250 micrómetros que puede ser inyectado para realizar procedimientos de mínima invasión. El micromotor puede llevar pequeñas cámaras y sensores para realizar mediciones o facilitar el acceso a lugares que de otra forma no sería posible llegar como los vasos del cerebro.

Para lograr este movimiento, el motor está unido a un espiral que gira a mas de 1295 rpm y actúa como propela para conducir el dispositivo.

link
J.



27.1.09

Regresando de vacaciones

Mi ultimo recuerdo de la escuela no es el mejor, pero después de todo ese estrés salí de vacaciones, me fui una merecida semana a Houston, visité museos, exposiciones interesantes (Body Worlds), hospitales impresionantes, comí rico todos los días y compré algunas cosas que quería.

Hoy escribo desde mi departamento ya listo para entrar a mi primer día de clases mañana con ginecología a las 7 am en el IMSS, se supone que entre desde el lunes 26 de enero pero me di unos dos días mas.
Generalmente inicio los semestres con muchas ideas y planes de estudio, actitud y otros propósitos y metas que ahora decidí no hacerlo, generalmente no las cumplo muy bien, si tengo una muy buena actitud para este semestre y muchas ganas de ver cosas, cursos, temas nuevos.

Tengo un pequeño bloqueo creativo y en general mental por eso esta entrada al blog es corta.

J.

12.1.09

¿será verdad?

Yo no se que pase con el so-called "p-tequias" pero en un merecido descanso que nos dimos mientras estudiábamos epidemiología me dijo "si wei ya mañana posteo algo, mañana seguro" ......

No es para hacer presión ni nada pero donde esta!!! casi termina el día!!

No tengo mucho que hacer en este momento... bueno si en realidad si pero no tengo intención o ganas de hacer nada.... la realidad es que cada quien publica a su ritmo y lo que quiere.

J.