Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas

21.4.09

Mayo Clinic Health Manager


Mayo Clinic y Microsoft Corp. hoy anunciaron el lanzamiento de "Mayo Clinic Health Manager", una aplicación que proporciona a las personas un espacio para almacenar información médica y de salud, así como recibir asesoría o consejería individualizada y en tiempo real respaldada por un grupo de expertos de Mayo Clinic.

"Mayo Clinic Health Manager" permitirá que los usuarios guarden copias de sus registros médicos proporcionados por sus aseguradoras, médico personal, farmacias, así como dispositivos que son utilizados en el hogar (glucómetro).


Me agradó la noticia, estoy muy en pro de utilizar la tecnología para crear herramientas y servicios que proporcionen de forma relativamente segura información en salud al alcance de mucha gente (por razones económicas y de desarrollo no de todos). Ya no quiero ver gente preguntando o pidiendo consejos en foros abiertos donde se corren muchos riesgos al intentar ayudar a alguien o buscar ayuda.

La herramienta pensada por estas dos grandes corporaciones es una muy buena idea y es ejemplo claro de creciente tendencia a buscar nichos web. Según me parece podría solapar muchos vicios que tiene la gente en cuanto a buscar atención médica, pero son detalles que con el tiempo y la experiencia con el programa se podrían cambiar o hacer ajustes.

J.

2.2.09

Navegando por el torrente sanguíneo

Investigadores de la Universidad de Monash en Australia están trabajando en motores para "microrobots" diseñados especialmente para moverse en el torrente sanguíneo.

El denominado "Proteus" es un motor que mide 250 micrómetros que puede ser inyectado para realizar procedimientos de mínima invasión. El micromotor puede llevar pequeñas cámaras y sensores para realizar mediciones o facilitar el acceso a lugares que de otra forma no sería posible llegar como los vasos del cerebro.

Para lograr este movimiento, el motor está unido a un espiral que gira a mas de 1295 rpm y actúa como propela para conducir el dispositivo.

link
J.



26.12.08

The top medical stories of 2008

En estos días de descanso a pesar de todos los planes que haga no logro revisar o estudiar algo, pero por medio del Google Reader me mantengo un poco "actualizado".


Compartiendo en el G. Reader me llego este articulo de la pagina de abc News en la cual seleccionaron avances hechos en el mundo médico en el 2008 y relatan un poco como se dieron, el mas interesante para mi fue la numero 6 "Stem Cell Genes and Alzheimer's", pero bueno es una opinión muy personal les dejo el link para que se distraigan un poco y maten el tiempo.

"abc News"

¡¡¡feliz Navidad!!! o lo que sea que festejen :D

J.

12.12.08

¡¡Imágenes directamente del cerebro!!

El instituto Rieken ha anunciado que han conseguido extraer imágenes directamente a partir de la actividad neuronal del cerebro humano, analizando la respuesta hemodinámica de la corteza visual.

Utilizaron la resonancia magnética funcional para analizar la actividad de dicha parte de la corteza cerebral en varias personas mientras se les mostraban algunas imágenes. Después un ordenador interpreta la actividad de la corteza y la relaciona con la imagen que se le muestra al sujeto en el experimento. Una vez que el ordenador ha interpretado, se le muestran imágenes a un nuevo sujeto y el ordenador intenta dibujar lo que la persona está viendo en ese momento a partir de los datos que le da el fMRI sobre lo que sucede en el cerebro.


lo borroso es lo que ha conseguido "ver" el ordenador analizando datos de la fMRI

El instituto Rieken, con más de 3000 científicos y 700 millones de euros de presupuesto anual, tiene como objetivo conseguir hacer ingeniería inversa del cerebro humano en los próximos 20 años.

Seguramente en un futuro vamos a ver las aplicaciones que tenga este importante avance.

J.