27.1.09

Regresando de vacaciones

Mi ultimo recuerdo de la escuela no es el mejor, pero después de todo ese estrés salí de vacaciones, me fui una merecida semana a Houston, visité museos, exposiciones interesantes (Body Worlds), hospitales impresionantes, comí rico todos los días y compré algunas cosas que quería.

Hoy escribo desde mi departamento ya listo para entrar a mi primer día de clases mañana con ginecología a las 7 am en el IMSS, se supone que entre desde el lunes 26 de enero pero me di unos dos días mas.
Generalmente inicio los semestres con muchas ideas y planes de estudio, actitud y otros propósitos y metas que ahora decidí no hacerlo, generalmente no las cumplo muy bien, si tengo una muy buena actitud para este semestre y muchas ganas de ver cosas, cursos, temas nuevos.

Tengo un pequeño bloqueo creativo y en general mental por eso esta entrada al blog es corta.

J.

12.1.09

¿será verdad?

Yo no se que pase con el so-called "p-tequias" pero en un merecido descanso que nos dimos mientras estudiábamos epidemiología me dijo "si wei ya mañana posteo algo, mañana seguro" ......

No es para hacer presión ni nada pero donde esta!!! casi termina el día!!

No tengo mucho que hacer en este momento... bueno si en realidad si pero no tengo intención o ganas de hacer nada.... la realidad es que cada quien publica a su ritmo y lo que quiere.

J.

9.1.09

Primera perspectiva del 2009

El pasado 3 de enero regrese a mi departamento para iniciar el estudio antes de mi primer examen final, si eso mi primer examen final, en mi escuela salimos el 20 de diciembre para "vacaciones" con la cabeza llena de incertidumbre y otros sentimientos sobre los examenes finales. Lo se es una mierda de calendario pero no se puede hacer nada.

En resumen regresar a estudiar para un examen final no es fácil no me pude concentrar al 100% ningún día, y como dice una amiga mi mente estaba dispersa, me desvele varios días, comí mucho, no hice nada de ejercicio y me distraje con mil cosas, pero al final no salio del todo mal y regrese a mi casa y es desde donde escribo esta entrada con la lista de cosas mas importantes de la semana.

  1. Logre estudiar lo necesario e importante para Traumatología y creo que me fue bien
  2. Estudie endocrinología -__- pero no me fue tan bien por causas ajenas a mi control
  3. Contrate el servicio de navegador de mi Nextel (es una basura) pero funciona bien para lo que lo adquirí (twitter, m.wikipediar y m.google reader :P)
  4. Perdí mucho tiempo en Nextel por que no tienen idea de su red o la conflagración de la misma pero gracias a eso me dieron otro radio nuevoo!! 
  5. Después de resistir mucho tiempo y poner pretextos me uní a la comunidad de twitter
  6. Me desvele y estudie para el examen de oncología, una lista enorme de temas, me aprendí TNMs y no pregunto ahora nada de eso = incertidumbre total a ver que sucede
  7. Fui con dos amigos y compañeros a hacer historias clínicas de mis familias de la comunidad pude terminar 8 :D

Es lo mas importante y relevante de esta semana, no fue lo mejor pero la próxima semana va a ser mejor o eso espero.

J.

4.1.09

Compartir

Una de las ideas principales con las que iniciamos este blog fue compartir, compartir ideas, archivos, vídeos, experiencias y muchas otras cosas. Existen muchas comunidades o grupos de personas en especifico bloggers que se unen con el fin de apoyarse y han creado cosas tan importantes e influyentes como ALT1040 que aunque es de asuntos o cosas super Geek es ejemplo de lo que se puede hacer y el alcance que tiene.

En esta entrada al blog comparto con ustedes algo que el blogger original llamo "so you want to be a MD..." que es básicamente una serie que habla del proceso de ser medico en estados unidos y un ejemplo buenísimo de lo que el titulo de este post significa. Es importante para los que quieren realizar alguna actividad como médicos en los EU. y para los que no, es interesante conocer el proceso.

Lo recomiendo mucho y les dejo el link para que se den una vuelta por el blog
Historias De Una Guardia

"so you want to be a MD..."

J.

26.12.08

The top medical stories of 2008

En estos días de descanso a pesar de todos los planes que haga no logro revisar o estudiar algo, pero por medio del Google Reader me mantengo un poco "actualizado".


Compartiendo en el G. Reader me llego este articulo de la pagina de abc News en la cual seleccionaron avances hechos en el mundo médico en el 2008 y relatan un poco como se dieron, el mas interesante para mi fue la numero 6 "Stem Cell Genes and Alzheimer's", pero bueno es una opinión muy personal les dejo el link para que se distraigan un poco y maten el tiempo.

"abc News"

¡¡¡feliz Navidad!!! o lo que sea que festejen :D

J.

22.12.08

Cadena de emociones

En estos días nostálgicos de diciembre recordé lo que nos dijo un doctor a mi y a mi rotación al despedirse, -disfruten su navidad, que va a ser la ultima-, no recuerdo las palabras que utilizo pero bueno es la esencia del comentario.

Ahora que estoy en mi casa me puso a pensar en lo mucho que significa eso, si probablemente es la ultima y lo se por experiencia familiar es parte de la carrera creo, pero la tormenta de pensamientos no termino en eso solamente, me puse a pensar en el ultimo semestre de escuela y en el próximo año en un hospital.

El que sigue es un semestre de muchos sentimientos tristeza, euforia, ansiedad y alegría de inicio a fin, desde dar los primeros pagos de la fiesta de graduación hasta la quema de batas, no puedo evitar sentir cosas solo por pensar en todo esto, en las personas que voy a dejar de ver y no quiero, en los lugares a los que ya no voy a ir, tantas y tantas cosas que espero ser capaz de manejar.

Bueno espero no haberlos aburrido con mis ideas y pensamientos de un futuro próximo, ya veremos como se da todo realmente, creo que estoy listo para muchas cosas y para otras solo puedo esperar.

Me disculpo por que subí el Draft de este post, error de dedo.

J.




12.12.08

¡¡Imágenes directamente del cerebro!!

El instituto Rieken ha anunciado que han conseguido extraer imágenes directamente a partir de la actividad neuronal del cerebro humano, analizando la respuesta hemodinámica de la corteza visual.

Utilizaron la resonancia magnética funcional para analizar la actividad de dicha parte de la corteza cerebral en varias personas mientras se les mostraban algunas imágenes. Después un ordenador interpreta la actividad de la corteza y la relaciona con la imagen que se le muestra al sujeto en el experimento. Una vez que el ordenador ha interpretado, se le muestran imágenes a un nuevo sujeto y el ordenador intenta dibujar lo que la persona está viendo en ese momento a partir de los datos que le da el fMRI sobre lo que sucede en el cerebro.


lo borroso es lo que ha conseguido "ver" el ordenador analizando datos de la fMRI

El instituto Rieken, con más de 3000 científicos y 700 millones de euros de presupuesto anual, tiene como objetivo conseguir hacer ingeniería inversa del cerebro humano en los próximos 20 años.

Seguramente en un futuro vamos a ver las aplicaciones que tenga este importante avance.

J.

8.12.08

¿Dónde los pongo?

Estoy en mi cuarto rodeado de libros, en un pequeño librero, mi escritorio, sobre sillas, encima de mi estéreo en fin por todos lados se que esto no es raro estoy seguro saben de que hablo. Tengo como un mes, probablemente mas, pensando en comprar un mueble nuevo, pero por mil cosas y otros gastos termino dejándolo para después..... pero creo que tenerlos en completo desorden hace que les quite un poco de atención o me desorganice un poco y me de flojera buscar o sacar del fondo de la torre de libros algún titulo en especial. 
Yo reviso ocasionalmente la mayoría de los que he comprado desde mi primer semestre pero la verdad no todos, otros como el de Patología Estructural y funcional (Robbins) a pesar de que lo tengo desde hace mucho lo consulto bastante. 
¿qué haces con tus libro?... el Langman de Embriología Medica ahora lo tienes para equilibrar una mesa?,  los vendes?, los regalas?.....

Es solo un comentario, pero si tienen alguna opinión o comentario estaré feliz de leerlos y aplicarlos a mi vida :D.

J.

30.11.08

VI CIAPyO

Como ya habíamos mencionado en el post pasado, nos fuimos al "IV Congreso Internacional de Anatomía Patológica", este fue realizado en la ciudad de Irapuato, Gto.
A mi parecer, como estudiante estuvo bien, ya que los temas desarrollados venían explicados de forma que nosotros como estudiantes entendiéramos de lo que se hablaba.
El día que me pareció mas interesante y mas de acuerdo al congreso fue el ultimo día en el cual los temas iban verdaderamente enfocado a el objetivo del congreso, con esto me refiero a que en los demás días se incluyeron temas que no estaban relacionados como por ejemplo en el día 2 “Cardiopatías congénitas simples y complejas” o “Cardiopatía isquemica”
Ya hablando con gente de otras escuelas, me entere que había estudiantes de primer año en el congreso, esto para mi, realmente no tiene caso, no por discriminar o por que voy en un grado adelante sentirme superior, sino por que a ese nivel de formación aun no tienes los conocimientos necesarios para entender de lo que se esta hablando.
Las fiestas organizadas fueron buenas, sobre todo la que se hizo en Guanajuato capital en donde nos llevaron a dar un recorrido por sus calles tan coloniales.
En general el congreso estuvo bien, como dije, tuvo sus detalles que con el tiempo espero se vaya mejorando por que a pesar de ser el 4to Congreso, es el primero que se hace de manera oficial, espero tener la oportunidad de ir al próximo que se realizara en tabasco.

PD: Esto solo es mi comentario, espero que alguno de los visitantes del blog haya ido al congreso y nos pueda dejar su opinión o comentarios sobre este evento

P-tequias